SOBRE NOSOTROS
¿QUIÉNES SOMOS?

Misión, visión, valores y funciones de la Embajada
Basado en las disposiciones legales vigentes y, en especial, en el Manual de Organización y Funciones de las Misiones en el Exterior, puesto en vigencia en enero del 2019, la Embajada de la República Dominicana en Estados Unidos de América mantiene la siguiente organización, misión, visión y valores.
Misión
Representar con excelencia al Gobierno de la República Dominicana ante los Estados Unidos de América, en estricto apego al marco legal, al profesionalismo y a los buenos usos y costumbres de la diplomacia con el fin de fomentar los vínculos de amistad y desarrollar las relaciones de todo tipo entre ambos gobiernos y pueblos, de acuerdo con las instrucciones que se reciban de Cancillería y con los objetivos de la política exterior del Gobierno del Cambio. Asimismo, garantizar el respeto a los derechos humanos y garantías individuales de los dominicanos visitantes o residentes en territorio estadounidense.
Visión
Ser una representación diplomática profesional, eficiente y transparente que, a través de acciones y programas a corto, mediano y largo plazo logre en Estados Unidos de América un mayor reconocimiento de la República Dominicana como marca país, que genere hacia el país un mayor flujo de turistas, de inversiones y de intercambios comerciales, culturales y de cooperación educativa, técnica y científica.
Valores
Lealtad: Estamos comprometidos con los intereses nacionales e institucionales, aportando lo mejor de nuestro equipo para el logro de los objetivos de desarrollo del país.
Eficacia: Hacemos un uso eficiente de nuestras capacidades humanas, materiales, tecnológicas y financieras para dotar al país de un ejercicio diplomático y consular efectivo que permita atender los desafíos del nuevo entorno mundial.
Transparencia: Actuamos con integridad y honestidad en el manejo de los recursos institucionales, apegados al marco normativo de la administración pública y de los mecanismos de control para rendición de cuentas.
Solidaridad: Asumimos la colaboración, la unión y el trabajo en equipo, como prácticas cotidianas que faciliten el alcance de las metas institucionales.
Estructura orgánica de la Embajada
Conforme al Art. 4.2.1 del Manual de Organización y funciones de las misiones en el exterior, las funciones principales de esta Embajada son:
- Representar al Estado dominicano en Estados Unidos de América y ante cualquier organismo internacional para el cual sea acreditada por la Cancillería.
- Mantener y fomentar las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales entre la República Dominicana y Estados Unidos de América, de conformidad con las instrucciones que recibe y los lineamientos generales de la Política Exterior del Gobierno del cambio.
- Proteger en Estados Unidos de América los intereses del Estado dominicano y de sus nacionales, conforme al derecho internacional.
- Informarse de las condiciones y de la evolución de los principales acontecimientos políticos, económicos, financieros, comerciales, científicos, tecnológicos, industriales, laborales y culturales que ocurran en Estados Unidos de América y comunicarlo oportunamente al MIREX.
- Negociar acuerdos y tratados con el Gobierno de Estados Unidos de América, previa instrucción del Gobierno dominicano.
- Difundir, a través de los medios de comunicación a su alcance, informaciones y noticias sobre la República Dominicana que contribuyan a un mejor conocimiento del país en el exterior.
- Cumplir, en general, con todas las instrucciones y tareas que le encomiende el Ministro o los Viceministros de Relaciones Exteriores.
La Embajada está compuesta por el Despacho del Jefe de Misión, por 8 secciones y una agregaduría como se muestra a continuación:
- Sección de Asuntos Políticos: Elaborar y desarrollar planes y programas de impacto político y social, que incidan en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en cumplimiento de la política exterior del Estado dominicano.
- Sección de Asuntos Economicos, Comercial, Turisitico y de Cooperación: Coordinar las acciones de la República Dominicana en Estados Unidos de América, relativas a la promoción del comercio, de las exportaciones y el turismo, en las negociaciones comerciales, así como la atracción de la inversión extranjera.
Promover y gestionar los mejores escenarios de integración, oferta y recepción de cooperación entre Estados Unidos de América y la República Dominicana, identificando y capitalizando aquellas oportunidades sectoriales necesarias para el desarrollo social del país, en armonía con la Estrategia Nacional de Desarrollo y en coordinación con las demás instancias gubernamentales competentes.
- Sección de Asuntos Culturales, Educativos y Enlace con la Comunidad: Fomentar y promover la cultura e identidad nacional en Estados Unidos de América y entre la comunidad dominicana residente allí, a través de la promoción de la marca país, los valores nacionales, los símbolos patrios y las manifestaciones culturales distintivas de la sociedad dominicana.
- Sección de Asuntos Jurídicos: Asesorar a la Misión sobre leyes y disposiciones jurídicas, especialmente en materia Diplomática y Consular en apoyo a la ejecución, seguimiento y evaluación de la política exterior del Estado Dominicano, particularmente en Estados Unidos de América, así́ como de los procesos y servicios brindados por la misión.
- Sección de Comunicación y Prensa: Proponer de conformidad con el Jefe de Misión y la Dirección de Comunicación de MIREX, la política comunicacional a desarrollarse en Estados Unidos de América por la Misión Diplomática con la finalidad de difundir los valores nacionales en todos los aspectos y en defensa de los intereses nacionales.
- Sección de Asuntos Administrativos: Coordinar y procesar las operaciones administrativas, financieras y de recursos humanos de la misión, velando por la aplicación y el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos establecidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Sección Consular: Brindar los servicios consulares, así como la asistencia y protección a los nacionales dominicanos en su jurisdicción, en beneficio de aquellas localidades donde la República Dominicana no tenga misión consular.
- Agregaduría Militar y de Defensa: Establecer, fortalecer y mantener las buenas relaciones y la cooperación entre las instituciones militares y policiales de República Dominicana y EE.UU.