Sobre Nosotros

Marco Legal

SOBRE NOSOTROS

MARCO LEGAL

Imprimir
Correo Electrónico

La organización de nuestro servicio consular se inició con la ley número 486 del 29 de mayo de 1857, unos 17 años antes de que se creara la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (24 de marzo de 1874).

Actualmente, el Consulado General de la República Dominicana en New Jersey desarrolla sus actividades bajo las directrices de un amplio marco jurídico compuesto principalmente por:

Marco Legal Read More »

Despacho del Cónsul

SOBRE NOSOTROS

DESPACHO DEL CÓNSUL

Imprimir
Correo Electrónico

Lic. Jose Francisco Santana Suriel

Cónsul General

José Francisco Santana Suriel Cónsul General de la República Dominicana en New Jersey EE. UU. Designado mediante decreto 471/24 . Nació en Santo Domingo, el 16 de enero del año 1970, hijo del Sr. Martin Santana y la Sra. Ramona Suriel de Santana, es el mayor de 8 hermanos, esta Casado con la Señora Flor Angela Navarro de Santana, ha procreado 6 hijos, es Empresarios del área logística, servicios aduaneros, consolidación y desconsolidación de carga aérea y marítima, con más de 35 años de experiencia. Licenciado en Contaduría Pública, de la Universidad Tecnológica de Santiago. Tiene vasta formación política, posee un Máster en Ciencias Políticas para el Desarrollo y en Marketing Político, En Politics Magazine, así como Diplomado en Persuasión y Negociación, en Harvard University, Igualmente ha recibido entrenamiento en Persuasión y Negociación para Líderes en tiempo de cambio, en Cambridge International Consulting. Gran experiencia y conocimientos avanzados en negocios y gestión pública, mostrando buen dominio y conocimiento de las leyes, normas y regulaciones administrativas. Empresario reconocido en diversos sectores, en especial en sistema logísticos relacionados con las exportaciones e importaciones. Mostrando excelentes habilidades en gerencia, supervisión, liderazgo directivo y comunitario, con excelentes relaciones interpersonales, con altos niveles de ética e integridad en todos los procesos. Se destaca en habilidades de pensamientos estratégico, excelente Planificador, dominio de la oratoria y buena comunicación para dirigirse ante el público Posee una amplia experiencia legislativa, siendo electo de manera preferencial dentro de su partido en cuatro períodos consecutivos (2006-2020), como Diputado al Congreso Nacional, Ha sido presidente de la Comisión Permanente de Hacienda; responsable de gestionar e impulsar un conjunto de iniciativas de gran importancia para el desarrollo del país y varios , para el progreso del país; presidente por cuatro años de la Comisión de Deudas Pública y Activo Financiero; así como presidente y vicepresidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto General del Estado en varias ocasiones. Sometió a la Cámara de Diputados, 169 Proyectos de Ley y Resoluciones, de las cuales 43 corresponde a su autoría. Ha sido miembro de múltiples comisiones en la cámara baja. Su incursión en actividades Comunitaria, sociales, empresariales y política, lo han llevado por una trayectoria de compromiso social ,Ha sido miembro y alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano-PRD, Miembro fundador y dirigente del Partido Revolucionario Moderno- PRM, vicepresidente de la Zona N2 Santo Domingo Este, electo primer subsecretario nacional del PRM en 2018, precandidato a la Alcaldía del municipio de Santo Domingo Este el año 2023, Coordinador General de la campaña presidencial de Luis Abinader en el periodo 2024 – 2028, dirigiendo un histórico proceso de integración de una gran maquinaria electoral, de organizaciones de la sociedad y partidos aliados, que junto al Partido Revolucionario Moderno le dieron el triunfo en un nuevo periodo al Mismo , precursor y desarrollador de ligas deportivas, clubes culturales, juntas de vecinos, asociaciones de amas de casas, colaborador de iglesias y juntas comunales.

Despacho del Cónsul Read More »

Historia

SOBRE NOSOTROS

HISTORIA

Imprimir
Correo Electrónico

El origen de los Consulados, según especialistas en la materia, data de la época de las guerras religiosas impulsadas por la Iglesia Católica en plena Edad Media, ubicando su nacimiento y desarrollo en Oriente.

Igualmente señalan que griegos y atenienses, antes de Las Cruzadas, ya conocían la proxenia u hospitalidad pública, por lo que se interpreta que sus proxénes eran lo que hoy en día equivalen a nuestros cónsules.

Si bien es cierto que el término consulado tuvo su origen histórico en la proxenia, no menos lo es el hecho de que en realidad es un concepto que pertenece al derecho comercial y marítimo internacional.

Es precisamente el desarrollo de las actividades comerciales lo que motivó la organización de nuestro servicio consular, la cual se inició con la ley número 486 del 29 de mayo de 1857, unos 17 años antes de que se creara la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (24 de marzo de 1874).

Se dice que durante las tres primeras décadas posteriores a la independencia de Haiti, no existió una política exterior dominicana activa debido a que las acciones políticas estaban enfocadas en la organización de la República.

Las relaciones diplomáticas entre nuestro país y los Estados Unidos de América se iniciaron el 26 de marzo de 1884, pero fue diez años después que se produjeron las primeras designaciones para representar a los dominicanos en suelo norteamericano.

Hace más de 20 años que el gobierno dominicano manifestó su interés de establecer un consulado general en New Jersey, pues es el Estado, después de Nueva York, donde reside mayor cantidad de quisqueyanos (343,725).

En la ciudad de Paterson, New Jersey, funcionaba (hasta junio del 2022) una oficina de extensión del consulado general dominicano en New York.

El giro positivo que el actual gobierno, presidido por el presidente Luis Abinader, le dió a la política exterior dominicana influyó para que definitivamente el Departamento de Estado de los EE.UU., aprobara la instalación de nuevos consulados generales de República Dominicana en Orlando (Florida), Filadelfia (Pensilvania), Houston (Texas) y Paterson (New Jersey).

Mediante el decreto número 269-22 el presidente Luis Abinader dispuso la apertura de esos consulados generales y a su vez, nombra a los incumbentes de los mismos, conforme se publica en la Gaceta Oficial. No. 11067 del 31 de mayo de 2022.

El cónsul general de República Dominicana en New Jersey, ingeniero Angel Pichardo Acosta, fue puesto en posesión el 27 de Junio del 2022 durante un acto encabezado por su homólogo de New York, el también ingeniero Eligio Jáquez.

El cónsul general dominicano en New York, pone en posesión al ingeniero Angel Pichardo.

Historia Read More »

¿Quiénes Somos?

SOBRE NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

Imprimir
Correo Electrónico

El Consulado General de la Republica Dominicana en New Jersey, Estados Unidos, es la máxima representación del Gobierno Dominicano en la jurisdicción del Estado Jardín.

Nuestro propósito es cumplir con la encomienda del Gobierno dominicano de que los servicios consulares lleguen a todos los connacionales de manera rápida y eficiente.

El consulado general dominicano en New Jersey nació en una etapa en la cual el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) despliega amplios esfuerzos que se traducen en una modernización que tiene como propósito transformar de manera significativa la forma en que se prestan los servicios consulares.

Como parte de esa transformación se han puesto en operación un nuevo Sistema Gestión de Misiones (SGM) y el Sistema de Transparencia Documental (TRANSDOC).

Esas plataformas tecnológicas forman parte de la iniciativa del MIREX de dar cumplimiento a lo establecido en el Programa de Política Exterior en lo referente a la modernización de la Cancillería y profesionalización del servicio exterior.

La plataforma tecnológica del Sistema de Gestión de Misiones permite a los usuarios agilizar los procedimientos de manera virtual.

Por su parte, el funcionamiento del TRANSDOC viene a fortalecer la transparencia y agilidad en la gestión de los documentos que implican las gestiones consulares.

Misión

Representar dignamente al Estado Dominicano ante el Gobierno de los Estados Unidos de América y en específico ante las máximas autoridades del Estado de New Jersey, y estrechar las buenas relaciones de amistad, solidaridad y cooperación entre los gobiernos y los pueblos, de acuerdo con los objetivos de política exterior que fije para tal fin el Gobierno de República Dominicana.

Asimismo, garantizar a través de esta representación, el respeto a los derechos humanos y garantías individuales de los dominicanos que radican en toda la jurisdicción del Estado Jardín.

Visión

Ser un Consulado General eficiente en el cumplimiento de los objetivos de la política exterior de República Dominicana a través de acciones en los distintos ámbitos político, económico, social y cultural.

Asimismo, lograr que mediante acciones concretas y programas a corto, mediano y largo plazo se atiendan las necesidades de la comunidad dominicana radicada en el estado de New Jersey.

¿Quiénes Somos? Read More »