Consulado Dominicano y Departamento Aeroportuario inician promoción aviación privada RD en NY
Con la participación de reconocidas personalidades de la comunidad, el Centro Cultural y Deportivo Dominicano celebró por todo lo alto su 56 aniversario durante un acto-solemne efectuado en su local el pasado sábado 26 de Marzo.
Desde su fundación, el 23 de marzo del 1966, el Centro Deportivo y Cultural se ha dedicado a realizar actividades deportivas y culturales que benefician a sus miembros, la comunidad y las organizaciones comunitarias que siempre han tenido las puertas para que efectúen sus actividades recreativas y educativas.
La ceremonia conducida por los expresidentes de esa institución, Santiago González y Milagros Vásquez, se rindió un minuto de silencio por los socios y familiares que han fallecido, especialmente para José Del Tejo, Cruz Rivas y Juan Morales Santana, además, el reposo se hizo para recordar también a los fallecidos durante la Pandemia del Covid-19.
Al momento de hacer uso de la palabra, la presidenta Floralba Vega, agradeció a los socios del Club y a los invitados especiales que por muchos años se han mantenido apoyando las diferentes actividades organizadas por esa institución, la más antigua en la comunidad quisqueyana establecida en esta ciudad.
En ese mismo orden prosiguió narrando parte de la historia del Centro Deportivo y Cultural, destacando que “al inicio un grupo de hombres y mujeres se reunían en diferentes apartamentos para jugar dominó, luego alquilaron varios locales hasta llegar a tener un local propio como es este dónde nos encontramos esta noche para que sus miembros y todos ustedes puedan realizar actividades sanas y mantenerse unidos.”.
La señora Vega destacó la labor de las mujeres de esa institución que siempre se han mantenido trabajando por el desarrollo de la institución, señalando que hasta el momento tres damas han llegado a dirigir ese centro, como han sido el caso de Sandra Espaillat, Milagros Vásquez y ahora ella, que preside él en la actualidad la institución.
Durante el desarrollo del evento, el congresista Adriano Espaillat y el asambleísta Manny De los Santos entregaron proclamas de reconocimiento a la directiva del Centro Cultural Dominicano, destacando la labor de esa institución pionera en los trabajos clubísticos de la comunidad dominicana en el exterior.
El representante demócrata por el distrito 13, al subir al pódium, dijo que se sentía orgulloso de ser dominicano y reconoció el trabajo de la institución en la comunidad, especialmente el realizado por el expresidente, José Montán, quien dirigió dicha entidad durante los dos primeros años de Pandemia.
En el acto del pasado sábado, el Cónsul, Eligio Jáquez, recibió un reconocimiento de la directiva a su buena gestión, al contribuir positivamente al desarrollo social y económico de sus connacionales que residen en los estados de New York, New Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
De su parte, el representante consular dominicano, Eligio Jáquez, al recibir el reconocimiento, destacó el arduo trabajo de la entidad a favor de los deportes y su empeño en mantener unida a la comunidad dominicana a través de la música, el arte y la cultura.
El doctor Rafael Lantigua, quien acompañó al Cónsul en el recibimiento de la estatuilla de cristal en reconocimiento de su labor, dijo que el Deportivo Dominicano es una institución que prestigia a la comunidad dominicana por los múltiples servicios que ofrece hacia ella.
Al inicio de la ceremonia se observó un desfile de banderas, una de República Dominicana y la otra de los Estados Unidos, sujetadas por los socios Rómulo Guerrero y Alfredo Domínguez, quienes la fijaron en ambos lados del pódium para proceder a la entonación de los himnos americano y dominicano.
Los invitados y los anfitriones del Centro Cultural compartieron en un ambiente familiar.
Entre los dirigentes del club dominicano e invitados se notó la presencia de Radhames López, José Montán, José Torres (Bigote), Alfredo Domínguez, Bienvenido Lara Flores, Rafael Vancamber, presidente del Instituto Duartiano, Miguel Estrella, el locutor Fernando Navarro, Edward Contreras, Ramón Pierret, Roberto Fleurimont, el folclorista Ricardo Ureña, Cristina Rodriguez, gobernadora del club, el bartender Nelson Guichardo y el cantante y comediante Niño Rivera, entre otras personalidades.
NEW YORK.- El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, en compañía de tres funcionarios de esa institución, realizaron el martes una visita de cortesía a Eligio Jáquez, Cónsul General de la República Dominicana en esta ciudad de New York.
Durante su estancia, Sanz Lovatón sostuvo encuentros con los propietarios de agencias de embarques, empresarios y amigos, quienes aprovecharon su escala de regreso a República Dominicana desde Dubai, donde asistió a una feria internacional de negocios en compañía de la Vicepresidenta del país, Raquel Peña.
Los funcionarios que acompañaban al director general de Aduanas fueron identificados como Johannes Kelner, Sub-Director de Aduanas, Francis Almonte, Director Administrativo y Financiero y Angel Encarnación, Sub-Director Operativo.
El Cónsul General, Eligio Jáquez, ofreció un almuerzo al señor Eduardo Sanz Lovatón, al que asistieron funcionarios del Consulado y de otras dependencias gubernamentales del Gobierno.
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Angel Encarnación, Francis Almonte, Eduardo Sanz Lovatón, Director de Aduanas, Eligio Jáquez, Cónsul General Dominicano en New York y Johannes Kelner, Sub-Director de Aduanas en el despacho consular.
Nueva York.- El Consulado dominicano de esta ciudad en los Estados Unidos reconoció hoy a la periodista dominicana Esperanza Ceballos con motivo a celebrarse los festejos del 27 de Febrero Día de la Independencia Nacional en la República Dominicana.
Durante un emotivo acto en el despacho del Cónsul Eligio Jáquez la comunicadora social, recibió un pergamino de Reconocimiento por su destacada labor periodística, también recibió dos regalos, uno del libro titulado “Sueños y Gloria” que resalta los méritos de los ex peloteros profesionales de R.D. y un hermoso bolígrafo con los colores patrios.
La presentadora de Noticias de Univisión vino a recibir la distinción en compañía de Bill Tipacti, ejecutivo de esa empresa de comunicaciones televisivas.
Jáquez refiriéndose a la periodista Ceballos dijo que cada profesión tiene su encanto, su desafío en la búsqueda de la verdad y en procura del bien común. Resaltó de ella que siempre sale a las calles detrás de la objetividad, la cual combina con una profesional investigación de la verdad.
“A Esperanza siempre la vemos conservando su profesionalismo y capacidad investigativa para hacer un buen trabajo, por eso nosotros aquí en este Consulado la admiramos, respetamos y valoramos como un orgullo dominicano”, comentó el ingeniero Eligio Jáquez al entregarle el reconocimiento a la periodista Ceballos.
Por su parte, Esperanza Ceballos, quien nació en la ciudad de Baní, República Dominicana, dijo que para ella, su familia y también para la cadena Univisión es un privilegio recibir esta distinción, la cual nos compromete más con la comunidad dominicana. Ofreció las gracias infinitas al Consulado de República Dominicana y reiteró que como dominicana nunca olvida “poner en alto la patria que le vio nacer”.
Consulado dominicano reconoce periodista dominicana Esperanza Ceballos Read More »
NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat hizo un llamado a sus colegas en el Congreso a seguir trabajando en apoyo a los millones de personas indocumentadas que esperan la aprobación de una reforma migratoria integral a través de la conciliación.
El congresista de origen dominicano se expresó en esos términos durante su participación en un taller que impartió sobre nuevas regulaciones migratorias a los funcionarios y empleados del Consulado General de la República Dominicana.
Durante su intervención en el taller, Espaillat dijo “los inmigrantes durante la pandemia del Covid-19, fueron los que arriesgaron sus vidas, llevando comida en nuestras mesas, cuidando de nuestros hijos y mantener a nuestra nación en funcionamiento”.
Recordó que nuestra fortaleza como nación radica en nuestra diversidad, ya que los inmigrantes en nuestras comunidades contribuyen enormemente a la innovación de la sociedad y la fortaleza de la economía de Estados Unidos.
Manifestó que el presidente Biden y la vicepresidenta Harris en repetidas ocasiones han mostrado su compromiso de aprobar la reforma migratoria y han expresado un fuerte apoyo para incluirla en la legislación de conciliación presupuestaria.
“El Congreso no ha aprobado una reforma migratoria sustancial en más de 35 años y debido al obstruccionismo del Senado, la conciliación presupuestaria brinda un rayo de esperanza que podemos convertir en realidad”, expresó el congresista durante el desarrollo del taller.
Espaillat dijo que en este país millones de inmigrantes han hecho sus vidas en la incertidumbre y el miedo durante demasiado tiempo, agregando que pueden contar con su apoyo y que seguirá trabajando para que dicha reforma sea una realidad.
Informó que presentó un proyecto de reunificación familiar que elimina la fecha límite impuesta en la pasada administración en las solicitudes para el ajuste de estatus y que también evitaría la deportación mientras los solicitantes esperan por sus visas.
Espaillat es el primer dominicano en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marbie Hill y el noroeste de El Bronx.
Por su parte, el Cónsul Eligio Jáquez al momento de hacer uso de la palabra, dijo que el Congresista Espaillat con su capacidad y experiencia en el Congreso de Estados Unidos, brindó orientación a los participantes en el taller.
“En los próximos días seguiremos realizando otros talleres sobre diferentes temas que servirán para ampliar los conocimientos de los que laboran en esta sede consular, dijo el funcionario consular.
En el taller que formó parte de las actividades del Mes de la Herencia Dominicana, los participantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas relacionadas con el tema de la reforma migratoria al congresista de origen dominicano Adriano Espaillat, quien las respondió atentamente.
NUEVA YORK. -Por primera vez en la historia de la comunidad dominicana en esta ciudad, 32 organizaciones de la sociedad civil entregaron una proclama de apoyo a la gestión del Cónsul General de la República Dominicana, ingeniero Eligio Jáquez por sus servicios sociales y de respaldo a instituciones representativas de la comunidad quisqueyana de Nueva York.
En un acto realizado en la tarde de este sábado en el salón principal del Centro Cultural “alianza Dominicana”, representantes de organizaciones, culturales, deportivas, comunitarias, sociales y profesionales reconocieron el esfuerzo y la dedicación realizados por el funcionario consular a favor de la comunidad.
“Hoy los representantes de las organizaciones sin fines de lucro que estamos reconcomiendo la labor de Cónsul, nos sentimos orgullosos de tener una persona en el Consulado que tiene las puertas abiertas de esa dependencia gubernamental para recibir a los dominicanos y dominicanas y en conjunto buscarle solución a los problemas que nos aquejan en esta metrópoli”, expresaron los representantes de las entidades que entregaron la proclama al Cónsul Eligio Jáquez.
En la proclama las organizaciones expresan que la comunidad dominicana se siente orgullosa que en estos 18 meses de función pública, Eligio Jáquez ha demostrado su gran sentido de humanidad y servicio, contribuyendo al soporte y creación de programas que han mejorado la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas en el exterior.
Por su parte, el Cónsul agradeció el gesto de los representantes de las 32 organizaciones representativas de la comunidad, las cuales vienen realizando un trabajo positivo en esta ciudad, poniendo en alto el nombre de nuestro país en el exterior. “Siempre estaré en la mejor disposición de trabajar con ustedes para buscar cada día más la unidad de todos los dominicanos que residen en el exterior para seguir progresando en playas extranjeras”, expresó el Cónsul Jáquez.
Al final del evento, Jáquez expresó que el Presidente Luis Abinader está muy interesado en buscarle solución a los problemas que afectan a los dominicanos y dominicanas en el exterior, poniendo como ejemplo las medidas que se han puesto en práctica y las que se ejecutarán en los próximos días.
En el acto el Dr. Rafael Lantigua, prestigioso médico quisqueyano que ejerce en el Presbyterian Hospital de Nueva York, externó su opinión acerca del reconocimiento al ingeniero Eligio Jáquez.
“He vivido por 45 años en esta ciudad de New York y he visto pasar muchos Cónsules sin pena ni gloria, pero el caso de Jáquez es excepcional, vemos un funcionario consular cercano a la gente, humilde, trabajador y cooperador con las necesidades de nuestra comunidad dominicana”, resaltó el profesor de medicina de la Universidad de Columbia.
Resaltó que el Consulado dominicano a través de la persona de Eligio Jáquez, en año y medio de gestión, ha participado en actividades de comunitarias de apoyo a la comunidad dominicana en asuntos que tienen que ver con la educación, los deportes, la cultura, y al estímulo para el desarrollo económico propiciando la llegada de los productos criollos al mercado de Nueva York y los estados vecinos de New Jersey, Connecticut y Pensilvania.
El doctor Rafael Lantigua tras valorar como positiva la gestión del Cónsul dominicano, consideró que Eligio Jáquez es un hombre humilde y de gran vocación de servicio “y por esa razón que toda la comunidad dominicana lo reconoce, lo respeta y lo respalda”.
NUEVA YORK.- Siete jóvenes dominicanos destacados en diferentes áreas del saber fueron reconocidos por el Consulado General de la República Dominicana durante un acto efectuado este viernes en la sede consular al celebrarse el pasado 31 de Enero el Día Nacional de la Juventud.
El acto fue encabezado por el Cónsul Eligio Jáquez, quien felicitó a los galardonados y los exhortó a que no desmayen y sigan soñando en grande para que puedan seguir creciendo en todos los niveles.
“Siento un orgullo enorme al reconocer el trabajo y la trayectoria de jóvenes meritorios que deben trazarse metas en la vida, nunca dejando de capacitarse y trabajando fuertemente para que cosechen muchos éxitos”, precisó el funcionario consular.
Jáquez dijo que desde su llegada a esta sede consular se ha mantenido un diálogo permanente con la juventud para tratar de garantizar el fortalecimiento de nuestra democracia
“Nos hacen ustedes sentir orgullosos de ser dominicanos, por eso los invitamos a que sigan trabajando para impulsar el desarrollo de la comunidad dominicana en el exterior, buscando la unidad de los diferentes sectores”, expresó el ex ministro de Agricultura durante el gobierno del presidente Hipólito Mejía.
Por su parte, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García envió un mensaje vía electrónica a los jóvenes que fueron reconocidos por el Consulado, donde resaltó el compromiso del Gobierno encabezado por el Presidente Luis Abinader Corona de seguir desarrollando una política que cada día más beneficie a la juventud.
Dijo que junto al presidente Luis Abinader y al Cónsul Eligio Jáquez estarán trabajando en beneficio de los jóvenes residentes en el exterior y que en los próximos días viajará a esta ciudad para reunirse con la juventud quisqueyana que reside en el área triestatal de New Jersey, Connecticut y Nueva York.
Los jóvenes reconocidos por el Consulado dominicano fueron Antonio Reynoso, presidente del condado de Brooklyn, Ashley Gómez modelo y comunicadora, Steffi Frías, la primera dominicana en convertirse en vicepresidente del Sindicato de Cuidado de Niños, Fanina Santana, Comisionada de Planificación Urbana de la ciudad de Paterson, New Jersey, Leury López, empresario del área de Pensylvania, Quemuel Arroyo ,director de Accesibilidad de la Autoridad de Transporte Metropolitana (MTA) de Nueva York y Yanet Peguero, Vicepresidenta del condado de El Bronx.
Los jóvenes galardonados hoy se han desarrollado en diferentes áreas, destacándose en el mundo de la política, el modelaje, trabajos sociales, empresarial y comunitario.
En el acto conducido por la periodista Leidy Alejos , participaron representantes de diferentes instituciones representativas de la comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York, así como familiares de los jóvenes reconocidos e invitados especiales. Igualmente estuvieron presentes el Vicecónsul, Carlos Domínguez, Rafael Vancamper, presidente del Instituto Duartiano de Nueva York y Cristino Guerra, presidente de la filial del Colegio de Abogados de la República Dominicana en Nueva York.
En el evento también hicieron uso de la palabra la directora del Departamento de Asuntos Comunitario, Ramona Almonte, quien a nombre del Consulado dio la bienvenida a los jóvenes, al tiempo que manifestó que son jóvenes meritorios que ponen en alto la dominicanidad y enaltecen el nombre de la república Dominicana.
Por su parte el abogado Moisés Sánchez dio lectura a las biografías de los jóvenes que fueron reconocidos, resaltó el talento de los galardonados de origen quisqueyano que han triunfado en tierra extranjera.
Los jóvenes al momento de recibir su placa de reconocimiento, manifestaron sentirse orgullosos de ser dominicano y al mismo tiempo dieron las gracias al Cónsul Eligio Jáquez, a quien le expresaron que están en la mejor disposición de trabajar junto al Consulado por el bienestar y desarrollo de la comunidad y el país.
Estos reconocimientos se hicieron en el marco de las actividades que se realizan durante el Mes de la Herencia Dominicana y donde cada viernes durante este mes de Febrero el Consulado reconocerá a dominicanos y dominicanas que por su trayectoria se hayan destacados en Nueva York y los estados vecinos.
El 31 de Enero de cada año se celebra el Día Nacional de la Juventud en la República Dominicana, fecha en la que el Gobierno reconoce a jóvenes que se han destacados en el país.
Además de la placa de reconocimiento otorgada a los reconocidos, el Cónsul Eligio Jáquez colocó en la cada uno de ellos la insignia de la Bandera Nacional y les regaló un libro ilustrado titulado Sueños y Glorias de la República Dominicana donde se resaltan las grandes hazañas de esas personalidades de nuestro país.
El acto de reconocimiento de los jóvenes estuvo amenizado por la música instrumental del pianista Néstor Moreno y el saxofonista Isidro Chávez (La Rana).
En la gráfica aparecen los homenajeados Janet Peguero, vicepresidenta del condado El Bronx, Fannia Santana, comisionada para la Junta de Urbanismo de Paterson, el Cónsul Eligio Jáquez, Steffi Frías, protectora de los niños de Connecticut, Ashly Gómez Mora, modelo y comunicadora y Quemuel Arroyo, director de accesibilidad de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), además, ausentes en la fotografía Leury López, empresario de Pensylvania y Antonio Reynoso, presidente del condado de Brooklyn por el Partido Demócrata, quienes también fueron reconocidos por su amplia trayectoria social y comunitaria.
NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad, en conjunto con la iglesia “Jesucristo Fuente de Amor”, distribuyó este fin de semana cientos de cajas de alimentos a familias de escasos recursos del Alto Manhattan.
Los participantes en el operativo que se realizó en la iglesia San Judas, localizada en la Décima Avenida y la calle 204 del Alto Manhattan, desafiaron las bajas temperaturas que han estado azotando esta ciudad en los últimos días.
Las cajas distribuidas este sábado contenían aceite, arroz, habichuelas, cebollas, tomates, huevos, galletas, espaguetis, pollos, botellas de agua, queso, frutas y embutidos, entre otros productos.
El coordinador del operativo Alejandro Rodríguez (Tontón), dijo que hasta el momento se han entregado al público cinco furgones de alimentos, donde se han beneficiado miles de familias de escasos recursos de los condados de Manhattan, El Bronx y Brooklyn.
Rodríguez, señaló que el Cónsul Eligio Jáquez, está muy interesado en seguir ayudando en estos operativos que se llevan a cabo en los diferentes sectores donde residen los dominicanos, así como de otras nacionalidades que han sido impactadas por la pandemia del Covid-19.
Por último informó que los días 12 y 19 del presente mes de febrero se estarán realizando operativos en la iglesia New Convenant Community, ubicada en el 1175 de Boston Road ,del condado de El Bronx y en la iglesia Santa Elizabeth, en el 268 de la Avenida Wadsworth y la calle 187, en el Alto de Manhattan.
CONSULADO RD AYUDA DISTRIBUCION ALIMENTOS EN EL ALTO MANHATTAN DE NEW YORK Read More »